La rosácea tiene por característica principal el rubor de las zonas sebáceas. Esta patología afecta en mayor medida cada vez que vamos creciendo y suele manifestarse en forma de granitos pero diferentes a los de acné. En nuestra clínica dermatológica de Madrid, el personal médico está altamente cualificado para tratar cada caso de rosácea particular, atendiendo a cada paciente con un programa o tratamiento específico.
¿Qué es la rosácea?
La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que se desarrolla cuando los folículos sebáceos se inflaman. Es muy diferente al acné, pues en la rosácea proliferan granos rojos en las zonas de más producción de sebo en la cara. Con el paso del tiempo, las personas que padecen rosácea empeoran y sufren hipersensibilidad en la piel que se manifiesta con el enrojecimiento.
El dermatólogo especialista en rosácea es el encargado de indicar al paciente, en base a sus síntomas y antecedentes, si se trata o no de esta patología. En caso afirmativo, pautamos un tratamiento específico para detener el brote, sanar la piel y evitar que vuelva a surgir en un futuro próximo.
Tipos de rosácea en la piel
Existen cuatro tipos distintos de rosácea:
Erimatosa
Este tipo de rosácea se caracteriza por la aparición del rubor rojizo en la cara de las personas que la sufren. En dermatología, la palabra eritema significa rojo. Existen diferentes etapas y la padecen en su mayoría personas jóvenes.
Papulosa
La rosácea papulosa es aquella en la que aparecen granitos, más parecidos al acné, pero con un color rojizo profundo. Se trata de una infección por el parásito Demodex y la suelen padecer personas de mediana edad.
Cuperosis
Suele originarse en la etapa de la menopausia en las mujeres y se relaciona con el consumo de alcohol y la dermatitis seborreica. La cuperosis no es una enfermedad en sí, sino un término que describe a las mejillas coloradas.
Rinofima
Es más común en la zona de la nariz, donde los poros se dilatan y las glándulas sebáceas sufren una alteración que desemboca en la superficie de la piel. La rosácea rinofima suele mostrar pequeñas venas o arañas vasculares.
Causas de la rosácea
Existen diferentes factores que desencadenan la rosácea:
- Alta producción de sebo
Las personas que sufren rosácea en la cara, suelen tener además las glándulas sebáceas y la dermis con un tamaño más grande del normal. Se trata de una inflamación de la glándula sebácea, que fabrica más sebo de lo normal acidificando la piel. - Sensibilidad de la piel
La rosácea está estrechamente relacionada con la hipersensibilidad de la piel. Las personas que más la sufren suelen ser mujeres, tres veces más que los hombres, y sobre todo con pieles claras. Esta pigmentación más clara de la piel produce el enrojecimiento que no desaparece.
- Labilidad vascular
En este caso, la rosácea está relacionada con la dilatación de arterias y capilares. Esta dilatación produce el color rojizo o enrojecimiento de la cara desencadenado por cualquier roce. También influyen los cambios ambientales y el consumo de comidas picantes. - Infección por el parásito Demodex
El Demodex folliculorum es el encargado de infectar la piel, un ácaro que causa la evolución de la rosácea. Este ácaro infecta las glándulas sebáceas y desencadena una evolución agresiva de la rosácea, manifestándose en la piel en forma de más enrojecimiento e incluso malestar.
Tratamiento de rosácea en Madrid
Con el objetivo de tratar, minimizar síntomas y curar la rosácea, en nuestra clínica dermatológica de Madrid combinamos estos procedimientos:
Causa: Alta producción de sebo
Retinoides
El Retinol es la forma alcohólica de la vitamina A. El ácido retinoico es el derivado ácido de la misma y el ácido 13-CIS el isómero de este ácido. Este derivado de la vitamina A, se puede administrar bajo receta médica de un especialista pero, no la pueden tomar mujeres que puedan quedarse embarazadas y suele tener un efecto irritante.
Estos son los efectos de los retinoides utilizados contra la rosácea:
- Minimiza el riesgo de cáncer de pulmón
- Minimiza el riesgo de cáncer de piel
- Reduce arrugas y atrofias
- Reduce la seborrea
Causa: Sensibilidad de la piel
Microdermoabrasión
La microdermoabrasión refuerza la epidermis, reduce la seborrea y minimiza la acidez de la superficie de la piel. Con una herramienta que absorbe células muertas y trata la piel a través de microcristales de óxido de aluminio o zinc, conseguimos reducir la irritación y combatir la hipersensibilidad.
Estas son los ventajas de la microdermoabrasión utilizada contra la rosácea:
- Mejora el flujo sanguíneo y el drenaje linfático
- Aumenta la producción de colágeno y elastina
- Más luz y suavidad en la tez
- Difumina cicatrices y manchas de la piel
- Más penetración de productos cosméticos
Causa: Labilidad vascular
Láser IPL
Con el objetivo de reducir el exceso de sangre de la piel, utilizamos el láser vascular tipo IPL, una herramienta que emite ondas de luz, absorbidas por la hemoglobina o melanina. Así, conseguimos tratar la pared del vaso y absorbemos la melanina, cosa que desemboca en la reducción de visibilidad de los vasos sanguíneos.
Estas son los ventajas del láser IPL utilizado contra la rosácea:
- El tono de piel se homogeneiza
- Las lesiones pigmentadas desaparecen
- Más firmeza en la piel
- Más luz en la tez facial
- Sin dolor y procedimiento rápido
- Sin baja, vida normal al acabar el procedimiento
Causa: Infección por el parásito Demodex
Terapia fotobiológica
La terapia fotobiológica es el tratamiento ideal para combatir la infección por Demodex. Se puede combinar con antibióticos. Con esta terapia, conseguimos un aumento del flujo sanguíneo que reduce la inflamación de la cara. Además, regenera, despigmenta y tiene propiedades bacteriológicas. La terapia fotobiológica emite una luz que desarrolla una respuesta biológica que regenera la piel.
Estas son los ventajas de la terapia fotobiológica utilizada contra la rosácea:
- Favorece la producción de colágeno
- Hace que la piel se descongestione
- Propiedades hidratantes y humectantes
- Eliminación de células muertas
- Más firmeza en la tez del rostro
- Más protección contra el sol
Tratamiento rosácea precio en Madrid
Los tratamientos para combatir la rosácea en Madrid son los siguientes:
Programa de mantenimiento
Cuando los pacientes tienden a seguir desarrollando rosácea una vez finaliza el tratamiento, es indispensable continuar con un programa de mantenimiento, con una duración de entre dos y cuatro años:
- La piel se tiene que cuidar con productos sin detergente, que sean hidratantes, en formatos serum, niacinamida o ácido azelaico.
- El láser IPL se aplica cada tres o cuatro meses y dependiendo el caso, una o dos veces al año.
- Isotretinoína 40 mg a la semana.
Rosácea antes y después
La rosácea afecta a las personas que la sufren tanto física como psicológicamente, pero no es considerada una enfermedad grave. Nuestro equipo médico es consciente de la carga emocional que puede desencadenar la enfermedad y, por esa razón, ha elaborado un programa de ataque contra la rosácea en Madrid para combatirla con resultados óptimos. Algunos pacientes nos han concedido el permiso de mostrar su mejoría: tres casos en los que conseguimos reducir síntomas y mejorar el aspecto. Siguen al pie de la letra el programa de mantenimiento, sin haber vuelto a presentar brotes desde la finalización del procedimiento en la clínica De Felipe.






Preguntas frecuentes de nuestros clientes
Resuelve las dudas más frecuentes acerca de las la rosácea en Madrid: